¿Qué es la sobredentadura sobre implantes?

Ya sea por un traumatismo o por una enfermedad, son muchas las personas que han perdido una pieza de su boca y han tenido que colocar un implante dental en Madrid. Como seguro sabes, sobre los implantes también se puede colocar una prótesis dental, consiguiendo además de un aspecto natural, una mordida firme.

Esas prótesis que se colocan sobre implantes pueden ser fijas o removibles, estas últimas también denominadas sobredentaduras sobre implantes. Hoy te contamos sus principales características y los diferentes tipos que pueden colocarse.

 

¿Qué es una sobre dentadura sobre implantes?

Existe una gran variedad de prótesis dentales entre las que los pacientes pueden optar, siempre en función de ciertos requisitos y de su situación bucodental.

La sobredentadura es una de ellas y se trata de una prótesis dental removible o semiremovible que va colocada sobre implantes. Su principal característica por lo tanto es que se trata de una prótesis de “quita y pon”.

Tiene un método de método de enganche macho y hembra por lo que se trata de una prótesis con locator, que es el nombre que recibe este tipo de sistema de enganche dental y del que ya te hemos hablado en otro post.

Las sobredentaduras están confeccionadas con una resina especial para prótesis y refuerzo de cromo y cobalto en la base. De esta forma se consigue una prótesis que se adapta mejor al implante, más resistente y más duradera para que se pueda poner y quitar sin que se rompa.

 

Tipos de sobredentaduras sobre implantes

 

Existen dos tipos principales de sobredentaduras sobre implantes:

  • Sobredentadura completa

La sobredentadura sobre implantes puede reemplazar por completo una arcada, ya sea superior, inferior o ambas.

En caso de pérdida total de dientes, o si es necesario extraerlos, el especialista colocará implantes dentales en toda la boca. No sería práctico insertar un tornillo en cada hueco que ha dejado la pieza faltante, así que el implantólogo pondrá un número limitado. Sobre ellos se colocará posteriormente la prótesis.

 

  • Sobredentadura parcial

Las sobredentaduras parciales sustituyen a un conjunto pequeño de dientes, normalmente en forma de puente dental.

Estas estructuras son una buena opción en caso de que el paciente haya perdido varias piezas contiguas. Por ejemplo, se pueden colocar dos implantes para sujetar un puente de 4 dientes sobre el que aplicar la prótesis.

 

Para saber si la sobredentadura es la solución más conveniente tras sufrir la pérdida de una o varios dientes, lo mejor es que acudas a una clínica especializada en prótesis e implante dental en Madrid como es la nuestra. Dental 130 cuenta con un equipo de implantólogos y de prodoncistas expertos capaces de valorar en conjunto tu situación bucodental para ofrecerte la mejor solución.

Reserva tu cita si has perdido alguna pieza dental y quieres valorar la mejor solución. También si tienes implantes y ahora necesitas colocar una prótesis sobre ellos. Te ofrecemos un diagnóstico completo y un tratamiento acorde a tus necesidades.

 

Ventajas estéticas de las prótesis de circonio sobre implantes

Una de las técnicas en la que nos hemos especializado como laboratorio y clínica de prótesis dental en Madrid es en la colocación de prótesis sobre implantes.

 

Este tipo de prótesis funcionan como sobredentaduras que se mantienen sujetas al hueso a partir de dos o más implantes para que no se muevan al hablar o al comer.

 

Como los materiales a partir de los cuales se pueden elaborar estas prótesis son varios, hoy queremos centrarnos en las realizadas con circonio. Continúa leyendo este post si quieres conocer las ventajas estéticas que proporcionan.

 

Ventajas estéticas de las prótesis de circonio

 

El circonio se ha convertido en uno de los materiales más utilizados en odontología, especialmente para la elaboración de prótesis dentales.

 

Las prótesis sobre implantes realizadas con circonio presentan numerosas ventajas respecto a las elaboradas con metal o porcelana. Muchas de esas ventajas son de carácter estético y entre ellas destacan las siguientes:

 

1.- Aspecto más natural: Las prótesis sobre implantes de circonio no tienen los bordes grises que presentan los realizados Con metal y esto da lugar a dentaduras más naturales.

2.- Mayor translucidez: El circonio ofrece una translucidez muy similar a la de los dientes reales, lo que contribuye a mejorar esa naturalidad que destacamos.

3.- Color más blanco: El resultado estético general es realmente satisfactorio porque las prótesis tienen un tono blanco muy similar al del esmalte natural.

4.- Mejor envejecimiento: Su aspecto natural se conserva en el tiempo ya que no se forman bordes grisáceos en el margen gingival.

 

Más beneficios de estas prótesis

 

Pero al margen de estas beneficiosas aportaciones desde el punto de vista estético, no podemos olvidar que el circonio ofrece otras ventajas como:

 

1.- Máxima biocompatibilidad: El circonio se trata de un material biocompatible con los tejidos periodontales, lo que favorece su integración y es mejor tolerado por la encía, evitando alergias o reacciones extrañas.

2.- Gran resistencia: Este material garantiza una resistencia y una durabilidad que no tienen otros materiales, siendo además muy ligero y adaptable.

3.- Perfecto ajuste: Gracias a la utilización de la tecnología Cad-Cam para su elaboración, la prótesis es mucho más precisa, exacta y permanente.

4.- No conduce la electricidad: Otra ventaja que hace que se reduzca la sensibilidad al frío y al calor. A esto debemos unir que este tipo de prótesis sobre implantes no deja sabor a metal en la boca.

 

Por todos estos motivos, te invitamos a valorar este tipo de prótesis si has sufrido alguna pérdida dental. Conseguirás recuperar la funcionalidad de tu boca mediante una prótesis estética, bonita y natural. Si quieres saber más, consulta en nuestra clínica de prótesis dental en Madrid y el equipo de Dental 130 resolverá todas tus dudas.

¿Qué es la prostodoncia parcial?

Como protésicos dentales en Madrid, no podemos negar que nos duele un poquito que la prostodoncia sea la gran desconocida dentro del mundo de la odontología.

Su aportación es clave para recuperar la salud de algunas zonas bucodentales, especialmente si hablamos de restituir la función masticatorio o de devolver la relación oclusal, anatómica y estética a la boca. Por todo ello, hoy queremos aprovechar este post para darle un poco de protagonismo hablándote de una de sus modalidades: la prostodoncia parcial.

 

La prostodoncia parcial

 

Hablar de prostodoncia es hablar de las prótesis dentales en las que se basa la odontología restauradora.

La piezas dentales perdidas, por enfermedad o por el paso del tiempo, pueden ser reemplazas por prótesis totales o parciales, algo que tendrá que decidir el odontólogo junto con el protésico dental encargado de su diseño y elaboración.

 

Pues bien, partiendo de aquí, podemos decir que estamos ante una prostodoncia parcial, también conocida como prótesis removible, cuando el odontólogo opta por reemplazar las piezas dentales perdidas por una prótesis que el paciente puede quitarse y volver a colocarse con facilidad.

 

Aunque en la actualidad las prótesis parciales son mucho más sofisticadas, el ajuste y la  fijación en la boca de la persona que ha perdido alguna pieza no es perfecto y la sensación no será igual a la que tiene un paciente con una prótesis definitiva o con dientes naturales.

 

Estas prótesis parciales se unen a una base plástica del color de las encías que a su vez queda anclada a los dientes naturales, que permanecen en la boca del paciente mediante un pequeño cierre metálico que la fija.

 

 

¿Por qué no optar por un implante dental?

 

Quizás te estés preguntando porqué un odontólogo opta por la colocación de una prótesis removible y no por un implante dental. Pues bien, como expertos protésicos dentales en Madrid podemos afirmarte que, ante una pérdida dental, no siempre se puede optar por un implante, especialmente si se trata de pacientes de mucha edad para los que someterse a un proceso de implantología puede llegar a ser muy molesto, o también para aquellos pacientes con presupuestos ajustados que buscan una solución más económica que un implante.

 

Además, los implantes dentales pueden ser complejos de llevar a cabo si el paciente ha pasado muchos años con ausencias dentales y el tejido ósea se ha reabsorbido. En estos casos, la prótesis (tanto la total como la parcial) resultan la solución más práctica.

 

Acude a un centro de protésicos dentales

 

Precisamente por este motivo que señalamos en el anterior punto, no nos cansamos de repetir nunca lo importante que es ponerte en manos expertas ante la pérdida de una pieza dental y no dejar que pase mucho tiempo desde que ocurre.

Si en tu caso vas a optar por una prótesis, te recomendamos acudir a un centro especializado en este tipo de tratamientos dentales. En Dental 130 contamos con una dilatada trayectoria en este campo. Pídenos cita y estaremos encantados de poder ayudarte a recuperar tu sonrisa.